EntreLineas Juande

Décimas con corazón y compás

Inmersos en la vorágine de la edición de EntreLíneas 2018 y ultimando los detalles de la fiesta de presentación que tendremos el próximo viernes 23 de febrero en el Contenedor Cultural de la UMA, con concierto incluido de la Freeska Málaga Ensamble, queremos hacer un alto en el camino para recordar a nuestro poeta de cabecera. Hablamos de Juan de Dios Martínez Labrador, nuestro querido Juande, el autor de las décimas que han llevado a centenares de personas de un lado a otro de Rincón de la Victoria durante nuestras yincanas culturales.

La idea de hacer una yincana cultural, orientada para toda la familia, fue de Mercedes y, en honor a la verdad, al principio no terminamos de tomarla en serio. Sin embargo, las dos ediciones con que cuenta ya EntreLíneas ha demostrado que es una de las actividades favoritas del público, acudiendo familias de Málaga, Vélez-Málaga y otros municipios cercanos a Rincón.

Además de la imprescindible colaboración de los miembros del Club de Lectura de La Mínima, esta yincana no podría ser posible sin las décimas que Juande escribe especialmente para cada edición. Sus versos son los que guían a l@s concursantes a diferentes localizaciones del municipio, a modo de enigma. Y es que la décima es el ecosistema poético natural de Juande, capaz de componerlas en su cabeza durante largos paseos junto al mar. Así han surgido sus Décimas de Ida y Vuelta, su último libro en el que, como él dice, “encadena palabras en grupos diez filas, de forma que al pronunciarlas, convirtiéndose en sonido, explican casi tan bien como la música, la mezcla de emociones y sentimientos.

Y como ejemplos de esas decimillas impagables, aquí damos muestras las de de EntreLíneas 2016 y 2017 con las que quienes participaron en la yincana cultural dieron con sus huesos en La Mínima.

Junto a sus mil personajes,
viven allí Don Miguel
Hernández, Lope, Manuel
Alcántara, junto a pajes
de reyes en sus viajes,
Kafka, Tolstoi, Benavente,
Don Molina Foix, Vicente…
y hasta de un cuento, un batracio.
¿Cómo en tan mínimo espacio
puedie vivir tanta gente?
Mis entrañas son un sueño
de tertulias, versos, cuentos,
música, vermut y cientos
de narraciones de ensueño.
Tiene mi piel un diseño
de arena de playa y mar.
Si paras tu navegar
y recalas en mis puertos,
con los ojos bien abiertos
podrás, conmigo, soñar.

3 comments on “Décimas con corazón y compás

  1. Gracias David por tus palabras. Es un Placer colaborar con tan buena gente como vosotros.
    (Y una pequeña corrección: En la primera décima de las dos de La Mínima que publicas, en el octavo verso, donde dice “has” debe decir “hasta” – o sea – “y hasta de un cuento, un batracio”)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar