Si ayer desvelábamos el tema de nuestra mesa redonda de este año, ‘Una patada al olivo: Verdeando la cultura’, y al primero de los componentes de la mesa, Francisco Morales, hoy os traemos otra sorpresa: a la rapera malagueña Laly Callejón, del grupo Malacitanas (junto a Kaótica Eme). No es la primera vez que EntreLíneas presta atención al rap y al hip-hop; ya lo hicimos con Eskarnia en 2017 y con FJ y Sacro Requiem el año pasado. En 2019, damos paso a otra mujer que viene pisando fuerte.
No podíamos organizar una mesa redonda sobre la cultura andaluza sin prestar atención a las nuevas corrientes y a la mujer. Laly Callejón engloba todo eso. El descaro rapero de esta joven malagueña marca estilo, con ingenio, con fusión, con estribillos pegadizos que remueven las entrañas.
Una artista como la copa de un pino que se ha ganado el favor del productor y beatmaker Juan Peralta ‘Rayka’ y su proyecto ‘Una de las Nuestras’, con el que, como decía el gran Sebastián Arteaga en su crónica de Diario Sur, “se han unido diferentes raperas para dejar claro que la figura de la mujer en el hip-hop no consiste ni mucho menos en ser un mero objeto sexual ni un adorno en segundo plano, sino todo lo contrario: una voz que grita, ruge y cuestiona, pero que también ríe y rebosa energía“.
Laly Callejón traerá su flow a una mesa redonda que, sin duda, verdeará la cultura andaluza dejando un regusto tan agradable como esperanzador de lo que nos depara el futuro.
One comment on “El rap de Laly Callejón”