EntreLineas Nita

Nita, la sencillez grande

Nita, la integrante del grupo Fuel Fandango, fue la encargada anoche de inaugurar la cuarta edición EntreLíneas, las jornadas culturales sin ánimo de lucro que este año y hasta el próximo 2 de marzo abordarán la cultura andaluza en Rincón de la Victoria. La cantante cordobesa alabó “el buen estado de salud por el que atraviesa el mundo de la cultura en Andalucía”, aplaudiendo los nuevos valores que llegan a la escena.

A pesar de su visión optimista al respecto, Nita ha lamentado que “en ocasiones, los medios de comunicación no ayudan a visibilizar las nuevas propuestas emergentes, esas que a priori no parecen resultar tan comerciales”. La cantante se confesó “de la generación MySpace”, reconociendo la importancia que ha tenido internet en el éxito de Fuel Fandango pero, al mismo tiempo, advirtiendo “del arma de doble filo en que puede convertirse”. A esta visión se sumaron, además, sus críticas por la falta de apoyo de las Administraciones Públicas al mundo de la cultura, “con un IVA cultural que nos ha hecho muchísimo daño”.

La cantante de Fuel Fandango recordó sus orígenes humildes en Córdoba y cómo tras su paso por la copla o como integrante de Chambao, entre otros, “he llorado mucho y he comido muchos espaguetis con salchichas para que Fuel Fandango saliera adelante”. La artista reconoció que “el mundo de la música es muy complicado; resulta muy difícil poder vivir de ella porque si, por ejemplo, tocamos en un Palacio de los Deportes, ese espacio lo tenemos que alquilar antes nosotros y eso es muchísimo dinero”.

La cordobesa compartió con el centenar de personas congregado en la librería La Mínima, escenario de la inauguración de EntreLíneas, su pasión por viajar porque “hacerlo, te abre la mente, te hace mejor persona. Después de tirarme dos semanas lavándome con un cacillo con agua fría te puedo asegurar que cambia mucho la manera de ver el mundo, creces”.

Acompañando a Nita, estuvo Carlos Moratalla, cantante y letrista de la banda caleña JJ Sprondel, que interpretó a la guitarra algunos de los artistas que han influido en la carrera de Nita, desde Camarón de la Isla, a Federico García Lorca o Marifé de Triana. A petición del público, cerraron la inauguración improvisando ‘Pasa la vida’ de Pata Negra, formación por la que pasó otro de sus referentes, Raimundo Amador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar