Esta semana ya hemos desvelado a dos de los participantes de nuestra mesa redonda, Una patada al olivo: verdeando cultura. A Francisco Morales, presidente de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios, y a la rapera malagueña Laly Callejón, se suma hoy un tercer miembro de la velada: el periodista Ignacio Díaz Pérez, autor de la exitosa obra Historia del rock andaluz.
Con la ambición de querer poner en valor la cultura de nuestra tierra, ¿cómo podía faltar a EntreLíneas 2019 un libro que retrata a una generación que transformó la música en España? Imposible, y por eso, nos sentimos honrad@s de que Díaz Pérez nos visite este año desde Sevilla, para compatir con nosotros sus hallazgos, sus análisis, con la premisa, como él mismo indica, de que “ni todo el rock andaluz nace en Andalucía ni todo el rock que se hace en Andalucía es rock andaluz”.
Historia del rock andaluz es una suerte de reportaje de gran formato, una regalo para la cultura viva de Andalucía, que radiografía los tesoros musicales del sur, desde Triana, Alameda o Medina Azahara a Zaguán, Taifa o Malabriega, pasando por Guadalquivir, Imán, Cai o nuestro queridísimo Tabletom, que el año pasado clausuró nuestras jornadas culturales en la Peña Flamenca El Piyayo.
Si quieres cronologías, fechas, un montón de nombres propios, vete a la Wikipedia. Si lo que quieres, por el contrario, es conocer la intrahistoria del rock andaluz, hazte con esta obra y, sobre todo, ven a la mesa redonda de EntreLíneas 2019.